Wellness Yoga


¿Qué es el Wellness, quién  y cuando se creó?
        Wellness representa un concepto de salud integral con el que se quiere armonizar el cuerpo, la energía a través de la respiración y la mente. El término es una derivación de las palabras well-being (bienestar), fitness (buena forma física) y happiness (felicidad) y describe un estado de equilibrio salubre entre la mente, el cuerpo y el espíritu; un equilibrio que se traduce en un sentimiento de bienestar total. Para su desarrollo se han seleccionado técnicas de Hatha Yoga Clásico (que consta de asanas, relajación, respiración y meditación) y Pranayoga que se han adaptado para satisfacer las necesidades de la sociedad occidental actual. Estas técnicas destacan por ser sencillas de ejecutar, eficaces, centradas en el conocimiento de uno mismo, sin necesidad de disponer de una determinada forma física o experiencia previa y por no tener contra-indicaciones.
     Wellness es un término en inglés que se usa generalmente para definir un equilibrio saludable entre los niveles mental, físico y espiritual, obteniendo como resultado un estado de bienestar general.
 Aunque empezó a usarse sobre 1950 por Halbert L. Dunn, posteriormente conocido como "padre del movimiento Wellness", el término "Wellness" moderno, no fue popular hasta los años 1970. El origen se produce luego de que los británicos llegan a la India; cuando estas técnicas son llevadas a Europa y posteriormente a América, esto hace que el Yoga evolucione, que pase de una cultura hindú, budista o jainista a una cultura básicamente cristiana, judía, agnóstica o atea que muda la parte filosófica y el objetivo del Yoga llevándolo básicamente al concepto de bienestar, es decir, de la búsqueda del bienestar. Lo hace por medio de técnicas básicas para la sociedad occidental. El creador del Yoga moderno es Gheranda.
   ¿Qué es el Wellness, quién  y cuando se creó?
 El Wellness Yoga es el bienestar mental, físico y espiritual del ser humano que se logra por la integración de estos tres planos. Utiliza las técnicas de yoga para llegar al  bienestar, no para llegar al samadhi. Se trata de un Yoga profesional, y al mismo tiempo de un tipo de Yoga que practica la mayoría de la humanidad hoy en día.
¿Cómo definen los sutras el  Wellenss Yoga?
El Wellness Yoga es el bienestar mental, físico y espiritual del ser humano que se ha logrado por la integración de los tres planos.
¿Cómo definen el Yoga los sutras de  Dharmachari Maitreyananda?
El Yoga es la integración de la Mente, el cuerpo y espíritu del Ser Humano y de este con su entorno y el Universo. El Yoga más genuino no es Darshana, es sólo Yoga. No debe ser religioso.
¿Cuál es la diferencia entre Realidad y Verdad?
Lo engañoso es creer que la verdad es lo mismo que la realidad.
La verdad es la forma en que la Mente Humana interpreta la realidad. Las verdades son muchas.
La realidad  es lo real, es todo lo que posea cualidades y características que lo hagan existir. Es por eso que la Realidad se conjuga perfectamente y se interpreta con la existencia. Se puede afirmar que la realidad existe en un entorno cuando lo podemos percibir con algún sentido, podemos evaluar la realidad como un todo, o simplemente como un concepto abstracto. La realidad es una sola. La realidad cambia porque su única constante es el cambio.
¿Qué es La Ataraxia, el Samadhi?
Es un profundo estado de Bienestar.
Ataraxia: Equilibrio emocional Samadhi: Estado de plenitud existencial
Defina la mente según los sutras.
  La Mente tiene seis funciones. Alaya que es la función Subconsciente que contiene la Memoria y los Instintos de especie y además la Memoria indirecta de todos los Seres Vivos. Smriti que es el Preconsciente, está compuesto de la Memoria de tu Vida actual, que contiene Imágenes e Impresiones. Chitta es la función Inconsciente que está en contacto con tus Sentimientos y se comunica con lo Espiritual, mientras por otro lado hace funcionar lo Corporal en forma inmediata. El Manas es la función de la mente Consciente que hace prestar atención a una parte de la Realidad. El Buddhi es la función mental Intelectual, Racional o Discernitiva, de pensamiento o razón, es la que compara  Imágenes, Impresiones, construye Ideas, Pensamientos, Planes y Proyectos mentales, interpretando así la Realidad y produciendo Verdades. El Ahamkara es la función mental yoística,  tiene dentro suyo muchísimos Yoes o Egos. Y luego está el Self que siente que es todas estas funciones.
La Mente crea un Mundo que se separa de la Tierra, y las teorías sólo la interpretan.
Defina Svasan Yoga.
Svasan Yoga es el Yoga de la respiración.
¿En cuál libro de los 4 que componen los yoga suturas de Maitreyananda se menciona que:
1. El Yoga no pertenece a ningún país. Es de toda la humanidad. 2. No nació́ en un solo país, ni en una sola cultura?
En el libro IV, en su Punto N°1.
¿Cómo se dice Wellness Yoga en Sanscrito?
Wellness en sanscrito se dice: SUSTHITI.
En el libro 3 ¿Cómo se define el yoga?
En este libro dice que El Yoga es la integración de los tres planos del Ser Humano: la mente, el cuerpo y espíritu. Estos tres con el Self, el universo, el todo y el entorno llevan al bienestar.
El yoga es el Arte del Saber Vivir.
Mencione los pasos del Wellness Yoga.
Para practicar  Wellness Yoga sus pasos son:
 1. Caminar diariamente para equilibrar las energías;
 2. Hacer ejercicio;
 3. Practicar posturas estáticas;
 4. Hacer Yoga de la Respiración;
 5. Practicar relajación;
 6. Hacer baños de inmersión;
 7. Consumir jugos naturales;
 8. Consumir comida sana;
 9. Practicar el sauna;
 10. Hacerse masajes;
 11. Reflexionar;
 12. Introspección;
 13. Práctica de la atención; 
 14. Concentración;
 15. Contemplación;
 16. Meditación; 
 17. Estado de Plenitud o Bienestar.
Existe una diferencia enorme entre el yoga clásico de Patanjali que es religioso hinduista y filosófico, con el Wellness Yoga que no es religioso, ¿Cuáles son esas diferencias?
El yoga tradicional  es un yoga filosófico, basado en los vedas y en una práctica interna que busca el Samadhi y el Wellness  Yoga busca bienestar, y armonía Psicofísica y  espiritual, es universal, laico, saludable y profesional.
Explique la meditación de no juzgar
    Cuando sientas confusión debes Meditar. Cuando surjan las impresiones o imágenes debes dejarlas ir, sin pensarlas. Cuando no juzgas es cuando aprendes. El resultado es la comprensión de la realidad tal cual es, sin imponer tus deseos. El Control de la Mente se logra por medio de la práctica de la Meditación sin adjuntar Pensamientos, Emociones o Sentimientos. Hay un estado Wellness mental que se llama Armonía.
Haga un resumen de dos hojas sobre los Yoga Sutras de Dharmachari Maitreyananda Maitreyananda del GMdM Fernando Estévez
      Es un libro de 196 aforismos que establece las bases del Yoga Contemporáneo, y que actualiza al Yoga a su época actual, como una disciplina totalmente independiente del hinduismo y del yoga religioso de Patanjali. Este libro simplemente nos regala la oportunidad de tener un yoga totalmente independiente de la religión y el hinduismo, que se ha convertido ahora sí en una ciencia, arte y filosofía de vida psicofisicaespiritual.
Libro I. El Yoga es la integración de la Mente, el Cuerpo y Espíritu del Ser Humano, y de éste con su Entorno y el Universo.
El Wellness Yoga es el Bienestar mental, físico y espiritual del Ser Humano que se ha logrado por la Integración de estos Tres Planos.
El Sufrimiento es Espiritual, el Dolor es Físico y la Confusión es Mental. La Angustia es sólo el Espíritu que se rebela contra la Mente por la imposición de ésta última sobre lo que se debe hacer en los Actos de la Vida. La Angustia es una gran Maestra, le dice a tu Mente que estás forzando a tu verdadero Ser. La Confusión es un estado mental en que no existe claridad, y que lleva al Sufrimiento Espiritual.
Lo engañoso es creer que la Verdad es lo mismo que la Realidad. La Verdad es sólo la forma en que una Mente Humana interpreta la Realidad. Las Verdades son muchas, la Realidad una sola. La Verdad no es la Realidad.
El Control de la Mente se logra por medio de la práctica de la Meditación sin adjuntar Pensamientos, Emociones o Sentimientos.
El resultado es la Compresión de la Realidad tal cual es, sin imponer tus Deseos. Esto es el Desapego de tus Deseos.
Hay un estado Wellness mental que se llama Armonía, cuando disfrutas de tu Entorno. Este estado favorece la Felicidad que es solamente Espiritual y se obtiene cuando te sientes Pleno. La Felicidad es el estado ideal del Yogui, pero es Sentimental y nunca Mental. Cuanto más elimines los Pensamientos y Sentimientos negativos, más Feliz serás. 
 El resultado que obtienen los Yoguis por practicar las Técnicas del Yoga es siempre el Bienestar.
Aprende a Saber y nunca a Creer. Tú eres el Universo y el Universo está en ti.
Cuando estás feliz de estar integrado a la Madre Tierra y al Universo, el Yoga se produce.
Libro II  El Ser parece estar separado en las cosas que componen el Universo, pero esto no es así. Todas las cosas están unidas e integradas entre sí, siendo interdependientes unas de otras. 
Si estas en él, aquí y ahora, siempre ganas Tiempo. La Concentración en el aquí y ahora es aquello que te acerca a la Realidad tal cual es. Tú no eres lo que Piensas mentalmente, eres lo que Sientes espiritualmente.
Las Emociones son una Energía que cambia tu Cuerpo por un período muy corto de Tiempo y afecta a tu Mente. Meditar es lo que debes hacer para apartar las Emociones negativas del Self. Por eso recuerda que son las Posturas de Yoga las que rompen la Corazas Corporales y eliminan las contracturas musculares que albergan la Emoción negativa. Ellas, las Posturas, son el mecanismo más preciado para el Yogui.
Tu dependes de todas las cosas que existen. No estás solo en el Universo. Aprende a armonizarte con ellas. 
 Ser Inteligente corporal, mental y espiritualmente es Adaptarse a la Realidad del Entorno donde vives. Querer cambiarlo totalmente es un error y se paga con la pérdida de Tiempo, que es lo único que tienes realmente en la Vida.
Para practicar del Wellness Yoga sus pasos son: 1. Caminar diariamente para equilibrar las energías; 2. Hacer ejercicio; 3. Practicar posturas estáticas; 4. Hacer Yoga de la Respiración; 5. Practicar relajación; 6. Hacer baños de inmersión; 7. Consumir jugos naturales; 8. Consumir comida sana; 9. Practicar el sauna; 10. Hacerse masajes; 11. Reflexionar; 12. Introspección; 13. Práctica de la atención; 14. Concentración; 15. Contemplación; 16. Meditación; 17. Estado de Plenitud o Bienestar.
Cuando te levantas con un Sentimiento de Gratitud a la Vida, eso es Yoga.
Cultivar el Amor es importante, porque es una energía que te magnetiza hacia un Ser o cosa.
Si aprendes a Amar, aprendes a Dar, y Dar sin exigir significa Amar.
Para la práctica del Yoga, debes conocer las principales Asanas o Posturas de Yoga. Éstas son en realidad muy pocas, pero tienen millones de variantes. Las Respiraciones son nueve.
Pero recuerda que el Yoga es ante todo una Actitud. Puedes hacer cualquier cosa estando en Yoga. Todo depende de tu Actitud. Si integras tu Espíritu, Mente y Cuerpo siempre estás en Yoga.
El Yoga utiliza las Técnicas para que todo Ser Humano se Sienta mejor sin importar sus creencias, por eso debe estar apartado totalmente de las religiones y filosofías dogmáticas.
El Bienestar se logra Cuidando y Armonizando nuestra Inteligencia corporal, mental y espiritual.
Libro III  El objetivo de nuestro Yoga no es el Samadhi sino la Felicidad. Cuando uno no puede estar Feliz debe intentar estar Tranquilo. La Armonía es un tercer estado que produce el Yoga en el cual uno no está Tranquilo ni Feliz, pero sí está Armonizado con todas las cosas en un estado de indiferencia.
La Felicidad se logra cuando uno Sabe para qué y por qué está en la Vida. El Sentido de la Vida. Si practicas Asanas diferentes todos los días las tensiones musculares que albergan aquella Energía llamada Emoción, desaparecen. Si cultivas esta Práctica tu vida cambia. 
 Cada día camina, cada día has un baño de inmersión, cada día toma un masaje, cada día has posturas, has ejercicios, cultiva el sauna, cada día practica diferentes técnicas de respiración, cada día reflexiona, concéntrate, has contemplación, medita y presta atención al ahora y relájate. Observa tus Sentimientos sin reprimirlos y descubre tu Ser mismo.
 El Yogui verdadero es un artista, el Yoga es el Arte de Saber vivir.
 El Yoga más genuino no es un Darshana, es anterior y posterior al hinduismo, no es el Yoga Darshana, no es hindú, ni budista, jainista, cristiano, judio, sikh, musulmán, shivaita, vaishnava, no es panteístas, deista o ateísta, es sólo Yoga. No debe ser religioso.
Armonizar tus órganos y sus motivaciones, tu Cuerpo con tu Mente eso es Yoga. El Cuerpo es el templo de tu Espíritu, cuídalo. 
 Equivocarse no está mal, lo que está mal es no aceptarlo.
 El Yogui cuando vive del Yoga es un profesional y debe conducir a alumnos al Bienestar. La Práctica del Wellness Yoga es una camino al Bienestar. Todas las Técnicas del Yoga se pueden adaptar para seguir el camino al Bienestar. Quien disfruta de la Práctica, está ya en el Yoga.
 Y el Yoga es la integración de los tres planos de Ser Humano: la Mente, Cuerpo y el Espíritu. Y estos tres con el Self  y el Universo, el Todo. Con nuestro entorno, y eso es Bienestar.
Libro IV  El Yoga no pertenece a ningún país. Es de toda la humanidad. No nació en un solo país, ni en una sola cultura. El Yoga universal como ciencia y arte de la vida, no puede ser Dharshana hindú. Lo religioso debe apartarse del Yoga.
El fin del Yoga no puede ni debe ser el Samadhi, sino que debe ser el Bodhi. El Bodhi conduce al Wellness espiritual, que se logra cuando te despiertas espiritualmente de tu propia Ignorancia por medio de cualquier Técnica.
Las cosas no dependen de la percepción de la Mente y sus Verdades, sino de la reacción de las acciones. Cuando Sientas confusión, debes Meditar. En total quietud al descansar la Mente, la Mente inconsciente te traerá la solución a tus dudas.
Yoga es integrarte a ti mismo, en tus tres planos por eso ese es el camino del Bienestar.
Del Bienestar viene la cesación de Pesares y Sufrimientos. Si eres Feliz, o si estás en Armonía contigo mismo, estas en Yoga. El Yoga es un estado de Plenitud que lleva al Bienestar. El Bienestar se logra sólo por el Wellness Yoga.
La teoría es importante, pero más importante es la práctica, el entrenamiento diario es la clave, pero lo realmente importante, más que la teoría y la práctica, es el resultado que es el Bienestar. Debes centrarte siempre en el resultado.
Plano Espiritual: es el Plano Emocional, Sentimental y Afectivo del Ser Humano. Este concepto no se debe confundir con Religiosidad o Misticismo. Ataraxia: Equilibrio emocional Samadhi: Estado de plenitud existencial

Comentarios