Método Namaskar Yoga
Método
Namaskar Yoga
El Namaskar
yoga es un método y un estilo dinámico de yoga introducido por Yogacharya
Dr. Estevéz Griego (Swami A. K. Maitreyananda) que es aplicable a varios métodos y técnicas de yoga.
Se caracteriza por la
ejecución dinámica de posturas de yoga o asanas, que se realizan sin mediar
relajación entre una y otra, se descansa en la postura misma, la unión de las
posturas se realiza por medio de enganches o pasajes de una postura a otra. Está
basado en 40 ejercicios dinámicos y
saludos básicos de yoga, yoga terapia y ayurveda, que cada uno tiene su kramaji
o serie con variantes para principiantes, nivel medio y avanzados.
Las series son: Gato, Perro, Niño, León, Pinza, Abeja,
Lombriz, Barco, Tigre, Ratón, Perezoso, Guerrero, Jinete, Mangosta, Cigueña,
Caracol, Mono, Pato, Cisne, Sapo, Araña, Delfín, Asanga, Liebre, Hormiga,
Triangulo, Erizo, Cocodrilo, Penitente entre otros.
En las mismas se
utilizan Posturas lineales, torsiones o rotaciones y lateralidad. A las que se
agregan 20 posturas de piernas, brazos, manos y cara con 5 posturas de tronco,
cuellos y pies. Cada postura o asanas tiene pancha padavis o cinco posiciones
de tronco, brazos, piernas, cuello y pies a su vez lo que genera un número de
miles de variantes matemáticamente calculadas.
En el método Yoga
Integral se enseña los 108 saludos, en
los que se pueden aplicar las 7 variantes de posturas tronco, las 20 variantes
de postura de piernas, las 20 de brazos, las 20 de manos, las 20 de cara,
además de las posturas de cuello y pies. Estas variantes prolijamente ordenadas
y clasificadas son utilizadas por los practicantes de Ashtanga Yoga, Power
Yoga, Yoga Flow, Yoga Artístico, Hatha Yoga, Yoga integral, Swastha Yoga y Yoga
terapia
La ejecución puede ser de tres formas:
*Dinámica
arrítmica
*Dinámica
rítmica.
*Dinámica
artística.
Cada ejercicio tiene distintas variantes y
puede ser aplicado a diversos estilos de yoga
Los estilos de yoga son:
*
Estilo estático.
*
Estilo dinámico.
*
Estilo rítmico.
* Estilo ecléctico.
Todos los ejercicios y
saludos de yoga y yoga terapia están diseñados en un sistema de vyayamas
basados en los movimiento de los siete
referentes corporales que componen el cuerpo humano: el tronco, las piernas,
los brazos, el cuello, las manos, la cara y los pies, que permiten un verdadero
trabajo integral, los cuales obran a un mismo tiempo sobre el plano físico, el
plano mental y el plano espiritual de cada individuo.
Además se introduce la lateralidad en las posturas lo cual
diferenció su escuela y método de las escuelas de alineación o lineales así
como de aquellas exclusivamente de alineación y torsiones. El maestro aportó al
yoga el concepto terapéutico de lateralidad y asimetría al antiguo concepto de
alineación perfecta.
Se trabaja a nivel
corporal con todos los referentes del cuerpo humano, ya que permite que se trabajen las manos, los
brazos, la cara y el cuello y no solo las piernas y el tronco como se ejecuta
en otras metodologías de yoga. Al aplicar los diferentes ejercicios o vyayamas,
enseñados por Swami Maitreyananda se logra movilizar la energía que contienen
los músculos, las articulaciones y los órganos permitiendo que la energía fluya
en diferentes formas. Y de esta manera se consigue gradualmente, clase a clase,
desbloquear las corazas somáticas y armonizar los tres planos existenciales del
ser humano.
Comentarios
Publicar un comentario